Respiración

Respiración
sustantivo femenino
1 Acción y resultado de respirar.
2 BIOLOGÍA Proceso por el cual los seres vivos absorben oxígeno y liberan dióxido de carbono.
3 BIOLOGÍA Proceso por el cual las células de un ser vivo pluricelular adquieren energía rompiendo las moléculas orgánicas.
4 Entrada y salida del aire en un lugar cerrado:
esta habitación interior no tiene respiración.
SINÓNIMO ventilación

FRASEOLOGÍA
respiración artificial MEDICINA Método de tratamiento de la asfixia y de las parálisis respiratorias, que consiste en provocar las contracciones de la caja torácica y restablecer la circulación del aire por los pulmones.
respiración asistida MEDICINA La que se realiza con la ayuda de aparatos mecánicos.
dejar o quedarse sin respiración coloquial Hacer que una persona esté muy asombrada o impresionada:
me regaló un anillo de diamantes y me quedé sin respiración.
llegar sin respiración coloquial Estar muy cansado:
subió las escaleras corriendo y llegó sin respiración.

* * *

respiración
1 f. Acción o *función de respirar.
2 Con referencia a recintos, con posibilidad de ventilarse directamente: ‘Duerme en un cuarto sin respiración’. ≃ Ventilación.
Respiración artificial. Med. La que se provoca en una persona privada de los reflejos respiratorios mediante una serie de técnicas tales como presiones en el tórax, el boca a boca, etc.
R. asistida. Med. Respiración artificial a través de un respirador mecánico que se practica en personas con insuficiencia respiratoria grave.
Sin respiración. 1 («Dejar, Quedarse») Muy impresionado, asombrado, asustado, etc. 2 Llegar») Muy *cansado.

* * *

respiración. (Del lat. respiratĭo, -ōnis). f. Acción y efecto de respirar. || 2. Aire que se respira. || 3. Entrada y salida libre del aire en un aposento u otro lugar cerrado. || \respiración artificial. f. Conjunto de maniobras que se practican en el cuerpo de una persona exánime por algún accidente, para restablecer la respiración. || \respiración celular. f. Biol. Conjunto de reacciones metabólicas por el que las células reducen el oxígeno, con producción de energía y agua. || sin \respiración. loc. adv. Muy asombrado, impresionado o asustado. Lo dejó sin respiración. Se quedó sin respiración. || 2. loc. adj. Muy cansado. Llegó sin respiración.

* * *

En biología y medicina la palabra respiración tiene varios significados: ● Ventilación pulmonar, el proceso fisiológico cíclico en el que alternan el llenado de los pulmones (inspiración) y su vaciado (espiración). ● Respiración organísmica. El conjunto de procesos por los que el organismo intercambia gases con su ambiente y los distribuye (oxígeno) o recupera (dióxido de carbono) de las células. Es necesario distinguir la respiración de las plantas y la fisiología respiratoria de los seres humanos y demás animales. ● Respiración celular, el proceso o procesos metabólicos en los que el oxígeno encuentra su papel. Aunque hay que distinguir entre la respiración aerobia y la respiración anaerobia, un proceso análogo, pero que no usa oxígeno.

* * *

femenino Acción y efecto de respirar.
► Aire que se respira.
► Entrada y salida del aire en un lugar cerrado.
BIOLOGÍA Actividad esencial de los seres vivos que consiste en la combustión de los principios inmediatos (fundamentalmente azúcares) con el fin de obtener la energía necesaria para sus procesos vitales.
respiración celular FISIOLOGÍA Proceso catabólico que tiene lugar en el citoplasma de las células (concretamente, en las mitocondrias de las células eucariotas) y que consiste en obtener energía a partir de hidratos de carbono, que son reducidos hasta CO2 y H2O.
respiración artificial MEDICINA Conjunto de maniobras que se efectúan con la finalidad de restablecer el ritmo respiratorio que por causas diversas se halla comprometido.
respiración cutánea ZOOLOGÍA Díc. de la que tiene lugar a través de los tegumentos o la piel.

* * *

Proceso de inhalar aire para captar oxígeno y de liberarlo para eliminar dióxido de carbono.

La cantidad de aire inspirado y espirado en una respiración humana normal (volumen corriente) equivale aproximadamente a un octavo de la que se puede inspirar después de espirar al máximo (capacidad vital). Los movimientos de los músculos respiratorios (el diafragma y los músculos de la pared torácica) son regulados por centros nerviosos encefálicos. La sangre de la circulación pulmonar lleva el dióxido de carbono tisular para exhalarlo y capta oxígeno del aire en los alvéolos pulmonares, para transportarlo al corazón y al resto del cuerpo. Como el cuerpo casi no almacena oxígeno, la interrupción de la respiración –por asfixia, ahogamiento o parálisis de los músculos del tórax– por más de unos pocos minutos puede causar la muerte. Entre los trastornos que afectan la respiración se cuentan la alergia, el asma, la bronquitis, el enfisema pulmonar, la neumonía y la tuberculosis. See also sistema respiratorio; terapia respiratoria.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • respiración — sustantivo femenino 1. (no contable) Área: biología Proceso por el cual los seres vivos intercambian gases con el ambiente que los rodea, absorbiendo oxígeno y desprendiendo dióxido de carbono: Los mamíferos tienen respiración pulmonar. Algunos… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Respiración — Saltar a navegación, búsqueda Por respiración generalmente se entiende al proceso fisiológico indispensable para la vida de organismos aeróbicos. Según los distintos hábitats, los distintos seres vivos aeróbicos han desarrollado diferentes… …   Wikipedia Español

  • respiración — f. fisiol. Intercambio de oxígeno y dióxido de carbono (CO2) entre las células del organismo y la atmósfera. El proceso consta de una fase de ventilación en la que se puede diferenciar la inspiración, en la cual el aire atmosférico penetra en los …   Diccionario médico

  • respiración — (Del lat. respiratĭo, ōnis). 1. f. Acción y efecto de respirar. 2. Aire que se respira. 3. Entrada y salida libre del aire en un aposento u otro lugar cerrado. respiración artificial. f. Conjunto de maniobras que se practican en el cuerpo de una… …   Diccionario de la lengua española

  • respiración — respiración, cortar la respiración expr. sorprender, impresionar. ❙ «...un requetehotel de esos que te cortan la respiración.» B. Pérez Aranda et al., La ex siempre llama dos veces …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • respiración — s f 1 Función de los seres vivos que consiste en tomar del aire o del agua el oxígeno que necesitan para vivir y eliminar de su interior el dióxido de carbono producido por sus funciones metabólicas: la respiración humana, la respiración de las… …   Español en México

  • respiración — {{#}}{{LM R34033}}{{〓}} {{SynR34872}} {{[}}respiración{{]}} ‹res·pi·ra·ción› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} Función fisiológica de un ser vivo que consiste en utilizar el oxígeno en los procesos metabólicos celulares: • La respiración se verifica… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • respiración — (f) (Intermedio) proceso durante el que los organismos absorben el oxígeno Ejemplos: En los peces la respiración se realiza mediante las branquias. La respiración consiste en el intercambio de gases. Colocaciones: respiración artificial,… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • Respiración aeróbica — Saltar a navegación, búsqueda La respiración aeróbica es un tipo de metabolismo energético en el que los seres vivos extraen energía de moléculas orgánicas, como la glucosa, por un proceso complejo en el que el carbono es oxidado y en el que el… …   Wikipedia Español

  • Respiración celular — Saltar a navegación, búsqueda La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurre en la mayoría de las células, en las que el ácido pirúvico producido por la glucólisis se desdobla a dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O) y… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”